Debate1en Práctica entrega parcial 2

  1. Inés Casanova Silva says:

    Muy bien María Teresa,

    Es muy sensible tu trabajo y demuestras interés y esfuerzo en alcanzar los objetivos que se plantean en cada ejercicio.

    Te felicito por mostrar el proceso de cómo vas realizando cada dibujo, dejando ver las limitaciones y las oportunidades que encuentras en cada caso. Creo que has hecho un buen trabajo, con sentido y criterio, además que los resultados gráficos son muy potentes, como los pies en el suelo que siguen en el cristal y el paisaje de fondo. Es muy sugerente la imagen y logras crear una poesía visual interesante con pocos elementos.

    Los tres experimentos de expansión de la superficie han estado bien, el de la tiza me ha parecido expresivo y espontáneo. Creo que en estos 3 dibujos logras crear una relación interesante con el espacio y sus 3 dimensiones.

    Adelante,

    Suerte en el proyecto final,

    saludos

    Inés

Debate2en El dibujo expandido – Segunda entrega parcial

  1. Inés Casanova Silva says:

    Hola Alejandro,

    Está bien tu trabajo. Podrías a veces realizar dibujos más abstractos y no siempre figurativos. Por ejemplo, los dos últimos dibujos realizados con los dedos, podrías haberlos hecho solo con los dedos y no recurrir a hacer un dibujo de fondo tradicional. Este ejercicio busca que explores dibujar en totalidad con tu cuerpo sobre un soporte.

    El dibujo sobre la ventana es buena idea, pero podrías dibujar algo que dialogara más con el paisaje. Podrías agregar en el cristal nuevos elementos al paisaje o transformarlo mediante el dibujo. Por ejemplo, convertir el paisaje verde en un paisaje urbano denso con edificios.

    Te aconsejo mejorar alguno de los dibujos mencionados para la entrega final.

    saludos

    Inés

  2. Joaquin says:

    Buenas tardes Alejandro,  desde luego son originales tus dibujos, me ha gustado el de ratón, y el mándala en la tapa del vivíparos, parecía que venia de fábrica.

    En técnica mixta hay coherencia entre las dos técnicas, pero como critica te diría que la técnica con tu cuerpo quedo como secundario dándole más importancia al dibujo tradicional. Y los planetas en la ventana da la sensación que se hizo rápido como si le faltara profundidad, o algo mas de tiempo.

    Por último esta muy bien el genio que sale del armario esta muy bien dibujado, quizás le falta algo más de sombras para darle mas volumen, pero no es mi armario, cada uno en su casa hace lo quiere.

    En general son dibujos originales, bien trabajados, coherentes con el tema de las asignatura y el dibujo técnica mixta dedos, palma, rotuladores, ha quedado precioso, me gusta mucho ha quedado muy bien.

    Que pases un buen verano. un saludo.

Debate2en PEC 1 – Entrega parcial 2

  1. Inés Casanova Silva says:

    Hola María Teresa,

    ¡Buen trabajo!

    Logras una buena proporción en los paisajes urbanos, aunque podrías mejorar el trazo, que fuera un poco más oscuro. Podrías probar de usar el lápiz 4B o afincar más el lápiz para conseguir un trazo más oscuro y más constraste. También podrías trabajar más la sombra, para evitar que los dibujos no se vean tan planos. En el dibujo 3, del castillo que está al fondo de la bahía, podrías mejorar la perspectiva, ya que no se corresponde la forma del castillo del dibujo con la realidad.

    La perspectiva cónica y el sistema diédrico están correctos con todos los detalles y uso correcto de los lápices blandos y duros. Quizás en la perspectiva cónica has podido dejar el trazo del lápiz claro (duro) de las líneas de construcción de la perspectiva. Los contornos los dibujaría un poco más oscuros con B, 2B ó 4B.

    Has hecho un excelente trabajo en las axonometrías, muy bien proporcionadas y trazo claro y continuo.

    saludos

    Inés

  2. Maria Teresa Muinelo Paz says:

    Hola Inés, muchas gracias por tus comentarios :) Seguiré tus consejos para mejorar los dibujos.

    Un saludo,

    Teresa